Quetzaltenango (departamento) - significado y definición. Qué es Quetzaltenango (departamento)
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Quetzaltenango (departamento) - definición

MUNICIPIO DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO, GUATEMALA
Almolonga, Quetzaltenango; Almolonga Quetzaltenango; Almolonga (Quetzaltenango)

Departamento Belén         
DEPARTAMENTO DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA, ARGENTINA
Belén (departamento); Departamento belén; Departamento Belen; Departamento belen; Belen (departamento)
| mapa = Belén (Provincia de Catamarca - Argentina).svg
Departamento Pilagás         
DEPARTAMENTO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA, ARGENTINA
Pilagás (departamento); Departamento Pilagas; Pilagas (departamento)
|mapa = Pilagás (Provincia de Formosa - Argentina).svg
Departamento Pirané         
DEPARTAMENTO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA, ARGENTINA
Pirané (departamento); Departamento Pirane; Pirane (departamento)
|mapa = Pirané (Provincia de Formosa - Argentina).svg

Wikipedia

Almolonga

Almolonga (del náhuatl, significa «lugar donde brota el agua») es un municipio localizado en un fértil valle del Departamento de Quetzaltenango, localizado a 6 km de la ciudad de Quetzaltenango y a 204 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.[3]

Originalmente se le conocía con el nombre indígena de Sakpoliah, y formaba parte del territorio de Otzoyá. El Municipio es cruzado por el río Chinamá o El Cañal.

En 1821, después de la Independencia de Centroamérica, el Estado de Guatemala dividió su territorio en once distritos para la impartición de justicia por medio del entonces novedoso método de juicios de jurados y Almolonga fue incluido en el circuito de Quetzaltenango, en el distrito N.º 10, también llamado Quetzaltenango.[4]

Conocido por el cultivo industrializado de hortalizas que abastecen el mercado guatemalteco, y que tienen gran demanda en El Salvador. Almolonga produce flores finas y ganado lanar además de las verduras, su principal producto. El 71 % de su producción es agrícola, y se estima que la producción de verduras supera los Q 150 000 000 anuales. El resto de su economía se inscribe en el comercio y la construcción.[cita requerida]

Su población total de acuerdo al censo de 2018 es de 16,042 personas, siendo el 99 % indígenas de la etnia k’iche’.[2]

¿Qué es Departamento Belén? - significado y definición